Nuestros Servicios
Dirección Técnica
¿Qué es un Director Técnico?Es el profesional que tiene a cargo la responsabilidad de los alimentos, que se cumplan los estándares de calidad, inocuidad y la legalidad de los mismos; siendo responsable de manera conjunta y solidaria con el o los titulares del establecimiento.
¿Quiénes necesitan Dirección Técnica?Todos aquellos establecimientos que elaboran o manipulan alimentos de riesgo, como aquellos libre de gluten, modificados, enriquecidos, dietéticos, lácteos, fabricas de conservas, frigoríficos, así como aditivos alimentarios y bebidas, deben contar con un Director Técnico.
Asesoría Técnica
¿Que es un Asesor Técnico?Es un profesional que proporciona orientación y apoyo técnico en la industria alimentaria, así como en los organismos oficiales y privados, que se encargan del control y regulación de los alimentos, brindando recomendaciones sobre las normativas bromatológicas, la implementaciónes de sistemas de gestión de calidad (HACCP, Iso 22000), la optimización de los procesos de producción y la mejora de las instalaciones y equipos de los establecimientos alimentarios.
¿Quienes necesitan Asesoría Técnica?Todas las empresas que producen, procesan o comercializan alimentos necesitan un auditor bromatológico. Esto incluye empresas de alimentos y bebidas, restaurantes, empresas de catering, empresas de procesamiento de alimentos, empresas de agricultura y empresas de distribución alimentaria, que quieran elevar y optimizar sus procesos y calidad.
Habilitaciones e Inscripciones
Nos enfocamos en la importancia de asegurar la calidad y seguridad de los alimentos, así como la legalidad de la actividad. Para eso, enfatizamos que la habilitación es un paso fundamental para esto, de esa manera podremos cumplir con las regulaciones y normas para proteger la salud pública.
La habilitación es un proceso administrativo esencial para cualquier negocio que se dedica a la preparación, venta y/o servicio de alimentos. Su objetivo principal es garantizar la calidad y seguridad alimentaria, protegiendo la salud pública y asegurando que las operaciones se ajusten a las regulaciones vigentes. Este trámite, que varía según la jurisdicción, permite a las autoridades locales verificar que se cumplen los requisitos sanitarios, de infraestructura y legales necesarios para operar un establecimiento gastronómico de manera segura y legal.
El proceso de habilitación no solo implica la presentación de documentación, sino también la realización de inspecciones y evaluaciones para confirmar que el establecimiento cumple con las normas de higiene, seguridad en la manipulación de alimentos, y las características necesarias para operar según el tipo de negocio (restaurante, cafetería, etc.). La obtención de la habilitación no solo asegura la legalidad de la operación, sino que también fortalece la confianza de los consumidores y promueve una cultura de calidad en la industria gastronómica.
En resumen, la habilitación gastronómica es una pieza clave para quienes desean desarrollar o expandir sus negocios en el sector alimentario, ya que representa la validación de las autoridades y la garantía de que se opera bajo estándares de seguridad y calidad, protegiendo tanto a los establecimientos como a los consumidores.
Algunos de los registros que hacemos son:
Registro Nacional de establecimientos de alimentos (RNE), Registro Provincial de Establecimientos Domisanitarios (RPED), Registro Nacional de Establecimientos de Envases (RNEE), Registro Nacional de Producciones Primarias (RNPP), Registro Provincial de Empresas (RPE), Registro de Transportes de Alimentos (UTA – URA), Registro de transporte de carga general (RUTA), Registro de Productos Alimenticios (RNPA – GIP), Libre circulación para productos alimenticios de exportación, etc...
Auditorias
La auditoría bromatológica es fundamental para garantizar la seguridad alimentaria y la confianza del consumidor. La presencia de un auditor bromatológico en la industria alimentaria aporta numerosos beneficios:
Prevención de enfermedades transmitidas por alimentos: La auditoría bromatológica ayuda a prevenir enfermedades transmitidas por alimentos al asegurar que los alimentos se producen, procesan y almacenan de forma segura.
Mejora de la calidad de los productos: La auditoría bromatológica garantiza que los alimentos sean de alta calidad, con un buen sabor, textura y valor nutricional.
Cumplimiento de las normas legales: La auditoría bromatológica ayuda a las empresas a cumplir con las normas legales y regulaciones de seguridad alimentaria.
Protección de la reputación de la empresa: La auditoría bromatológica contribuye a proteger la reputación de la empresa al garantizar que sus productos sean seguros y de alta calidad.
Aumento de la confianza del consumidor: La presencia de un auditor bromatológico genera confianza en el consumidor, ya que asegura que los alimentos que consumen son seguros y de calidad.
Laboratorio
Brindamos soluciones expertas en la evaluación de procesos, productos y ambientes dentro de la industria alimentaria. Aunque no contamos con laboratorios propios, trabajamos en estrecha colaboración con los mejores laboratorios certificados del sector para ofrecerte análisis de alta precisión y confiabilidad, siempre cumpliendo con los estándares más rigurosos de calidad y seguridad alimentaria.
Nuestros Servicios
Desarrollo de Planes de Muestreo: Desarrollamos planes de muestreo personalizados para asegurar que los productos sean representativos y se evalúen de acuerdo con las normativas vigentes. Nuestros planes permiten garantizar la calidad y seguridad alimentaria a lo largo de todas las fases de producción y distribución.
Análisis Fisicoquímicos: A través de nuestra red de laboratorios asociados, realizamos análisis fisicoquímicos que incluyen la medición de nutrientes, pH, humedad, y otros parámetros clave que afectan la calidad y la estabilidad de los alimentos. Esto nos permite ofrecer resultados precisos para optimizar la formulación de productos.
Análisis Microbiológicos: En colaboración con laboratorios especializados, realizamos pruebas microbiológicas para detectar patógenos y microorganismos no deseados en los productos alimentarios, garantizando que estos sean seguros para el consumo humano y cumplan con los estándares sanitarios internacionales.
Pruebas Sensoriales: Ofrecemos análisis sensoriales detallados, evaluando características como el sabor, la textura, el aroma y la apariencia de los productos alimenticios. Esto asegura que los alimentos no solo sean seguros, sino también agradables para el consumidor.
Análisis de Productos Libres de Gluten: Para los productos libres de gluten, trabajamos con laboratorios acreditados que realizan pruebas de detección de gluten, garantizando que los productos cumplan con los requisitos de seguridad y sean aptos para personas celíacas.
Materiales de Referencia y Ensayos de Aptitud: Para garantizar la fiabilidad de nuestros análisis, utilizamos materiales de referencia certificados y participamos activamente en ensayos de aptitud. Esto nos permite verificar la precisión de los resultados, asegurando que todos los análisis realizados por los laboratorios con los que trabajamos estén a la vanguardia en calidad.
* Materiales de Referencia: Contamos con acceso a una variedad de materiales de referencia de alta calidad, lo que nos permite asegurar que las mediciones en nuestros análisis sean precisas y estén alineadas con los estándares internacionales.
* Ensayos de Aptitud: Participamos en programas de ensayos de aptitud e intercalibración para asegurar que los laboratorios con los que colaboramos mantengan la más alta precisión y exactitud en sus análisis. Estos ensayos permiten comprobar la consistencia y confiabilidad de los resultados obtenidos en cada prueba.
¿Por Qué Elegirnos?
Nos comprometemos a ofrecerte un servicio integral, confiable y preciso. A través de nuestra red de laboratorios de primer nivel, podemos garantizar que tus productos cumplen con los más altos estándares de calidad, seguridad y conformidad normativa. Gracias a nuestra experiencia y colaboración con expertos del sector, ofrecemos resultados rápidos, certeros y con el respaldo de laboratorios certificados y especializados.
Diseño
Optimiza la seguridad y calidad de tus alimentos con nuestros servicios de diseño de instalaciones, programas de inocuidad, confección de etiquetas y menús, todo bajo las normativas vigentes. Nos enfocamos en la higiene, la eficiencia y la satisfacción del cliente.
Ofrecemos los siguientes servicios:
Diseño de instalaciones: Asesoramiento en el diseño sanitario de infraestructura y equipos, con especial atención en la optimización del layout de las líneas productivas para garantizar la eficiencia y la seguridad. Esto incluye la selección de materiales, la disposición de equipos y la implementación de sistemas de limpieza y desinfección.
Diseño de programas de inocuidad alimentaria (BPM – POES – HACCP ): Implementación de sistemas de gestión de calidad, enfocados en la prevención de riesgos y la mejora continua, incluyendo la elaboración y el seguimiento de las Buenas Prácticas de Manufactura (BPM), los Procedimientos Operativos Estándarizados de Saneamiento (POES) y Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control (HACCP)
Confección de rótulos y tablas nutricionales: Diseño de etiquetas y tablas nutricionales que cumplan con la legislación vigente, asegurando que la información sea clara, precisa y atractiva para el consumidor.
Confección de menúes: Creación de menúes equilibrados, estacionales y económicos, que se adapten a las necesidades de cada cliente y a los requerimientos nutricionales. Esto puede incluir la selección de ingredientes locales, la adaptación a diferentes restricciones alimentarias y la promoción de la diversidad culinaria.
¿Por qué elegirnos?
Experiencia y conocimiento: Contamos con un equipo de profesionales altamente capacitados en la industria alimentaria, con amplia experiencia en la implementación de soluciones de calidad e inocuidad.
Enfoque integral: Ofrecemos soluciones personalizadas y adaptadas a las necesidades de cada cliente, desde el diseño de la infraestructura hasta la implementación de los programas de inocuidad.
Compromiso con la calidad: Nos aseguramos de que cada proyecto cumpla con los estándares de calidad más altos y con la legislación vigente, garantizando la seguridad y la satisfacción del cliente.
Soluciones innovadoras: Estamos constantemente buscando nuevas tecnologías y métodos para mejorar la eficiencia y la seguridad en la industria alimentaria, adaptándonos a los cambios y las necesidades del mercado.
Certificaciones
Las certificaciones de calidad e inocuidad alimentaria son documentos que confirman que una empresa cumple con ciertos estándares y normas para la producción, manipulación y distribución de alimentos, garantizando así la calidad e inocuidad de los mismos. Estas certificaciones ayudan a las empresas a demostrar su compromiso con la seguridad alimentaria, a ganar la confianza de los clientes y a acceder a nuevos mercados.Las certificaciones pueden dar a las empresas una ventaja competitiva en el mercado, ya que demuestran su compromiso con la calidad y la seguridad alimentaria.
Nuestro Rol es acompañarlos en la implementación de las normas, hasta lograr la certificación deseada son:
ISO 22000: Norma internacional para sistemas de gestión de la inocuidad alimentaria.
HACCP: Sistema de gestión de la inocuidad alimentaria que identifica peligros y puntos críticos de control.
FSSC 22000: Esquema de certificación de seguridad alimentaria basado en ISO 22000.
BRCGS (Global Standard for Food Safety): Certificación para la seguridad alimentaria en la cadena de suministro.
IFS (International Food Standard): Certificación para la seguridad alimentaria en la cadena de suministro.
SQF (Safe Quality Food): Esquema de certificación de seguridad alimentaria.
Certificaciones de trazabilidad: Permiten identificar el origen y el recorrido de un producto alimentario a lo largo de la cadena de suministro.
Proyectos y Emprendimientos
Te acompañamos en tus proyectos, impulsando la innovación y el desarrollo de productos que marcan la diferencia, desde la concepción de la idea hasta la implementación de la solución. Ofrecemos soluciones personalizadas, desde la investigación y desarrollo hasta la producción y comercialización, siempre con la mirada puesta en la calidad, la seguridad y la sostenibilidad; trabajando en estrecha colaboración para construir el futuro del sector.
Nuestro objetivo es ayudarte a convertir tus sueños en productos innovadores y exitosos. Con un equipo de expertos y tecnología de vanguardia, estamos preparados para abordar cualquier desafío, brindándote la experiencia y el conocimiento que necesitas para alcanzar tus metas.
Entendemos tus necesidades y te ofrecemos propuestas personalizadas, adaptadas a tus objetivos y presupuesto. Ponemos a tu disposición nuestra experiencia y tecnología para que puedas alcanzar el éxito que buscas. Con un enfoque integral y un equipo de profesionales altamente capacitados, te guiamos en cada paso del proceso, desde la definición de la estrategia hasta la optimización de la cadena de valor.
Nuestra pasión nos impulsa a ofrecerte lo mejor.
Importación y Exportación
Un servicio de asesoramiento en importaciones y exportaciones de alimentos brinda apoyo especializado a empresas para navegar las complejidades del comercio internacional de alimentos, incluyendo investigación de mercado, gestión de documentación aduanera, logística y cumplimiento normativo.
Brindamos asesoramiento especializado en Comercio Exterior a empresas PyMEs de cualquier ramo radicadas en todo el país, con el objetivo de que las mismas inicien la exportación de sus productos o importación. Con el estímulo y asesoramiento necesario, numerosas PyMEs argentinas podrán crecer a través de la importación y exportación. Este programa se focaliza en las principales necesidades del sector, en la carencia de información y asesoramiento en Comercio Exterior, y en la imposibilidad de vincularse con otros mercados por falta de acceso o rubros exportables.
Beneficios para su empresaEl programa le ofrece una gran oportunidad de testear su capacidad de exportación, y poder acceder así a nuevos mercados, o de importación, al incorporar nuevos productos de mercados extranjeros.
El asesoramiento de alto nivel recibido, potencia a las empresas y aumenta sus ventas. Optimice su productividad y rentabilidad, factores clave para el éxito de la exportación. Valorice la imagen de su empresa y sus posibilidades de negociación en los mercados internacionales. Mejore su posición frente a la competencia. Disminuya los riesgos comerciales con respecto a la menor demanda del mercado interno.
Nuestros objetivos:Brindar asistencia técnica a las pequeñas y medianas empresas (PyMEs), para incentivar las posibilidades de exportación e importación, como forma de desarrollo empresarial y social.
Capacitaciones
Brindamos capacitaciones técnicas personalizadas dirigidas a empresas, emprendimientos y profesionales que buscan optimizar sus procesos, cumplir con la normativa vigente y garantizar la calidad e inocuidad de sus productos.
Ofrecemos contenidos claros, aplicables y actualizados, con un enfoque práctico y orientado a resultados reales en el ámbito productivo y sanitario.
Temáticas disponibles:
Buenas Prácticas de Manufactura (BPM): implementación, control y seguimiento en plantas elaboradoras.
Manipulación de alimentos: para operarios, personal de cocina y manipuladores en general.
Elaboración de productos libres de gluten (Sin TACC): capacitación técnica sobre requerimientos para la elaboración segura, prevención de contaminación cruzada, rotulado obligatorio y normativa vigente (Ley Celíaca y Código Alimentario Argentino).
Control de calidad en alimentos: aplicación de análisis físico-químicos, microbiológicos y sensoriales.
Rotulado nutricional y legislación alimentaria: cómo interpretar y aplicar las normativas nacionales en el etiquetado de alimentos.
Desarrollo de nuevos productos alimenticios: desde la formulación inicial hasta el diseño del proceso de elaboración.
Conservación y tecnología de alimentos: selección de métodos de conservación adecuados (refrigeración, congelación, deshidratación, etc.) según el tipo de producto.
Las capacitaciones se dictan de forma presencial u online, en modalidad individual o grupal, adaptadas a las necesidades específicas de cada proyecto, emprendimiento o establecimiento.
Al finalizar cada capacitación se entrega certificado de participación y material digital complementario con los contenidos desarrollados.
Mistery Shopper
Un Mystery Shopper, o cliente misterioso, es una persona que se hace pasar por un cliente real para evaluar la calidad del servicio y la experiencia de compra en un negocio. Su función principal es recopilar información objetiva sobre el servicio al cliente, la calidad de los productos y el entorno del establecimiento.
Paso a paso de la función de un Mystery Shopper:
1. Preparación y planificación:
El Mystery Shopper recibe instrucciones específicas sobre qué evaluar, qué preguntas hacer y qué observar.
2. Visita al negocio:
Se hace pasar por un cliente normal, interactúa con el personal y experimenta el proceso de compra.
3. Observación y evaluación:
Nota y registra todos los detalles relevantes, como la atención al cliente, la calidad del producto, la limpieza del local, etc.
4. Análisis y reporte:
El Mystery Shopper analiza sus observaciones y prepara un informe detallado, que incluye tanto datos cualitativos como cuantitativos.
5. Retroalimentación y mejora:
El informe del Mystery Shopper sirve a la empresa para identificar áreas de mejora y tomar medidas correctivas.
En resumen: El Mystery Shopper actúa como un cliente normal, pero con el objetivo de evaluar la calidad de los servicios y productos de un negocio, proporcionando a la empresa datos objetivos para mejorar la experiencia del cliente.